Con FormuApp tus trámites son más fáciles

No solo generamos formularios, también te orientamos en el proceso

Contrato de Aprendizaje

Escrito por: Alejandro Cabrejo

Puntuación

0

¿Qué es un Contrato de Aprendizaje?

Un Contrato de Aprendizaje es una forma especial dentro del Derecho Laboral, mediante la cual una persona natural desarrolla formación teórica práctica en una entidad autorizada, a cambio de que una empresa patrocinadora proporcione los medios para adquirir formación profesional metódica y completa requerida en el oficio, actividad u ocupación y esto le implique desempeñarse dentro del manejo administrativo, operativo comercial o financiero propios del giro ordinario de las actividades de la empresa.

¿Cómo se debe hacer un Contrato de Aprendizaje?

  • Debe celebrarse por escrito
  • Debe constar de: Identificación de empresa y empleador, oficio que es materia de aprendizaje, programa y duración del contrato, obligaciones y derechos de ambas partes, salario del aprendiz y escala de aumentos, condiciones, duración, vacaciones y periodos de estudio, cuantía de indemnización en caso de incumplimiento y firmas.

¿Cuánto puede durar el Contrato de Aprendizaje?

La duración del contrato de aprendizaje puede ser por cualquier tiempo determinado no superior a dos (2) años

¿Es obligatorio tener aprendices?

Todas las empresas están obligadas a contratar aprendices un aprendiz por cada 20 trabajadores y uno adicional por fracción de diez (10) o superior que no exceda de veinte. Las Empresas que tengan entre quince (15) y veinte (20) trabajadores, tendrán un aprendiz; las empresas de menos de diez (10) trabajadores podrán voluntariamente tener un aprendiz de formación del SENA. Con excepción de las empresas de construcción que NO están obligadas.

¿Cómo se le paga al aprendiz?

  1. Durante toda la vigencia de la relación, el aprendiz recibirá de la empresa un apoyo de sostenimiento mensual que sea como mínimo en la fase lectiva el equivalente al 50% de un salario mínimo mensual vigente.
  2. El apoyo del sostenimiento durante la fase práctica será equivalente al setenta y cinco por ciento (75%) de un salario mínimo mensual legal vigente.
  3. El apoyo de sostenimiento durante la fase práctica será diferente cuando la tasa de desempleo nacional sea menor del diez por ciento (10%), caso en el cual será equivalente al ciento por ciento (100%) de un salario mínimo legal vigente.
  4. Si el aprendiz es estudiante universitario el apoyo mensual, el apoyo de sostenimiento mensual no podrá ser inferior al equivalente a un salario mínimo legal vigente.

¿Cuáles son las fases del contrato de aprendizaje?

Fase Lectiva: Es aquella en la cual el aprendiz recibe formación académica.

Fase Práctica: Aquella en la que el aprendiz realiza la fase productiva de la empresa patrocinadora.

¿Que sucede cuando se termina la fase práctica?

Cuando el contrato de aprendizaje incluida dentro de la cuota mínima señalada por el SENA termine por cualquier causa, la empresa deberá reemplazar al aprendiz para conservar la proporción que le haya sido asignada.

¿Quién impone el número de aprendices?

La cuota es señalada por el Servicio Nacional de Aprendizaje, SENA.

¿Como empresa me puedo oponer a la cuota señalada?

Si, se tienen 5 días hábiles después de emitido el acto administrativo para objetarlo y proceder con los recursos de ley.

¿Puedo pagar para no tener aprendices?

Si, la cuota de aprendizaje es susceptible de monetizarse, para los empresarios que NO deseen contratar aprendices. Estos podrán cancelar al SENA una cuota mensual resultante de multiplicar el 5% del número total de trabajadores, excluyendo los independientes por un salario mínimo legal vigente, si la monetización es parcial entonces será proporcional al número de aprendices que dejan de hacer práctica para cumplir con la cuota mínima obligatoria.

¿Se le debe pagar prestaciones sociales al aprendiz?

No a diferencia de un contrato laboral normal, en este contrato especial el aprendiz no tiene derecho al pago de las prestaciones ni parafiscales por aportes de pensión, ya que los pagos se le hacen no constituyen salario.Conoce mas información acerca de este tipo de contrato en FormuApp.

¿Que otro tipo de contratos relacionados existen?

Si deseeas encontar otro tipo de contarto, certificaciones o cualquier otro tipo de documento para tus tramites diarios, lo puedes hacer explorando nuestra sección de APRENDE.

Pasos para descargar de manera facil y sencilla Contrato de Aprendizaje:

  1. Ingresa a www.formuapp.com, selecciona la opción Registrarse, ubicada en la parte superior derecha.
  2. Ingresa tu correo electrónico y contraseña.
  3. Una vez creada tu cuenta, regresa a la página principal y selecciona la opción iniciar sesión.
  4. Al ingresar tus datos, inmediatamente podrás acceder al panel principal de nuestra app, en la cual encontraras diferentes opciones como: Inicio, historial de formularios realizados, formatos, clientes y empresas.
  5. Si aun no cuentas con algún tipo de plan, puedes dirigirte a la parte superior izquierda, dar clic en inicio y seleccionar la opción nuestros planes, donde se desp legarán los diferentes opciones y sus respectivas características. Selecciona el plan adecuado para ti. Selecciona, diligencia y descarga tu formato
  6. Si deseas realizar algún tipo de tramite o diligenciar un documento, selecciona la opción formatos, ubicada en la parte izquierda del panel; se desplegarán diferentes tipos de documentos disponibles entre: contratos, traspasos, certificaciones, poderes, cuenta de cobro y más.
  7. Selecciona el formulario requerido, CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIO DOMESTICO. Sí deseas conocer información acerca del formato a diligenciar, documentos o requisitos, dale clic en la opción conoce más, o clic en la opción Diligenciar en linea.
  8. A continuación, la app te llevara paso a paso, guiándote para diligenciar los campos requeridos, hasta completar tu formulario. una vez terminado, puedes seleccionar la opción Guardar.

Recuerda, si tienes alguna duda e inquietud nuestro equipo de soporte esta 24/7 para ayudarte, conractanos.

  1. Para descargar tu formulario diligenciado, dirígete a la parte izquierda del panel y selecciona la opción historial, selecciona el formato y descárgalo en el archivo deseado como Word, PDF. Recuerda que también puedes compartir tu formato por medio de correo electrónico o link.

¿Qué es FormuApp?

FormuApp es la solución tecnológica web y app para los cientos de formularios que solicitan las empresas diariamente para diferentes trámites en donde requieren la misma información una y otra vez sin contar con la experiencia y dedicación necesaria para cada trámite

cover
Escrito por: Alejandro Cabrejo
Fecha de publicación: 5/7/2022
Fecha de actualización: 1/1/2023
Etiquetas: Contrato de aprendizaje, que es un contrato de aprendizaje, características de un contrato de aprendizaje, contrato de aprendizaje en Colombia, contrato de aprendizaje universitario, formato de contrato de aprendizaje, como hacer un contrato de aprendizaje, tiempo de duración de un contrato de aprendizaje, prestaciones para un contrato de aprendizaje, sueldo de empleado por contrato de aprendizaje, contrato de aprendizaje sena, contrato de aprendizaje ejemplo
Publicidad