Con FormuApp tus trámites son más fáciles

No solo generamos formularios, también te orientamos en el proceso

Contrato de Trabajo Servicio Domestico

Escrito por: Alejandro Cabrejo

Puntuación

0

¿Qué es un contrato de trabajo de servicico domestico?

Es aquel contrato para las empleadas del servicio doméstico que deben vincularse con un contrato de trabajo verbal o escrito, ya que no pueden ser vinculadas mediante un contrato de prestación de servicios.

¿Quién es una trabajadora doméstica?

Es la persona que, viviendo o no en el lugar de trabajo, realiza el aseo, cocina, hace el lavado, planchado, cuidado de niños, se dedica a la jardinería, el cuidado de animales y las demás tareas del hogar.

Son empleadas internas aquellas que viven en la casa del empleador o la empleadora. Quienes no viven en la casa del empleador se denominan "externos" y pueden laborar, a su vez, tiempo completo o "por días".

¿Cuáles otras personas son consideradas trabajadoras o trabajadores domésticos?

También son consideradas trabajadoras o trabajadores domésticos las personas que realizan, en el hogar, labores de jardinería, conductor de familia y trabajadores de fincas. Las trabajadoras o trabajadores de fincas de habitación familiar (pues los trabajadores de fincas de recreo que se ofrecen a terceros o fincas de producción agrícola o agropecuaria no se consideran domésticos). A las trabajadoras o trabajadores de fincas o casas de recreo particular se les conoce como mayordomos y mayordomas.

¿Se considera una trabajadora doméstica la persona que hace aseo en una oficina o empresa?

No. Las trabajadoras domésticas requieren, necesariamente, realizar los oficios o labores en una casa o residencia en la que habita el empleador y su familia, es decir, en un hogar. Las trabajadoras que prestan sus servicios en casas o residencias que se utilizan como unidad de explotación económica, como por ejemplo, mediante servicios de hospedaje, no pueden ser catalogadas como del servicio doméstico.

¿Cuánto se debe pagar a una trabajadora doméstica interna?

  • Nunca menos del salario mínimo legal vigente: en el 2022 es $1.000.000 más auxilio de transporte.
  • Del mínimo para arriba, los empleadores/as pueden pagar cuanto puedan o quieran.
  • Los empleadores/as de trabajadoras internas no están obligados a pagar el auxilio de transporte.

¿Cuánto se debe pagar a una trabajadora doméstica externa o por días?

Por lo menos el salario mínimo en proporción al tiempo que labore.

Durante 2021, por día, se debe pagar mínimo: $42.795, que corresponde a la suma de estos valores:

  • Valor mínimo diario = $33.333
  • Valor auxilio de transporte = $3.906
  • Porcentaje equivalente al domingo como día obligatorio de descanso = $ 5.556
  • Total: $42.795

Además, los empleadores deben pagar a la trabajadora doméstica prestaciones sociales como cesantías (se liquidan cada año y se consignan en el fondo de cesantías que la trabajadora elija), intereses a las cesantías (que se pagan en enero de cada año a la trabajadora), primas de servicio (que se pagan en junio y diciembre de cada año a la trabajadora) y vacaciones (estos valores no pueden incluirse dentro del pago diario, semanal o mensual que ella recibe). Conoce mas información acerca de RETIRO DE CESANTIAS.

Si la empleada doméstica trabaja en una casa todos los días (de lunes a sábado, o de lunes a viernes) pero no amanece allí, sino que va cada día, la empleadora/o tiene que pagarle auxilio de transporte, correspondiente a $117.172 mensuales (para el año 2022).

Si la empleada doméstica trabaja como externa uno o varios días al mes, la empleadora/o tiene que pagarle auxilio de transporte, correspondiente a $3.905 por día laborado (para el año 2022).

¿Cuándo se debe pagar el auxilio de transporte?

Para tener derecho al auxilio de transporte, la trabajadora debe residir a más de mil (1.000) metros de su lugar de trabajo (es decir, un kilómetro, lo que en una ciudad equivale aproximadamente a 10 cuadras) y ganar hasta dos (2) salarios mínimos mensuales legales

El auxilio de transporte se paga en los mismos periodos en los que se pague el salario, conforme lo hayan pactado la trabajadora y la empleadora/or.

La empleada doméstica tiene derecho a recibir el auxilio de transporte por los días que trabaje en una casa como externa, aunque no trabaje las 8 horas completas.

Es decir, si trabaja menos de ocho (8) horas en un día, de todas maneras recibirá el auxilio de transporte por los días trabajados. Si está de vacaciones, en licencia, o con una incapacidad, la trabajadora doméstica no recibirá el pago de auxilio de transporte, mientras dure esa situación.

El auxilio de transporte no se suma al salario que sirve de base para cotizar a seguridad social. Solamente constituye parte del salario para liquidar cesantías y primas de servicio.

¿Si la trabajadora doméstica gana más del salario mínimo ¿pierde el derecho al auxilio de transporte?

Pierde el derecho a pago de auxilio de transporte, solamente si el salario está por encima de dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes (es decir, más de $2.000.000 para 2022).

El auxilio de transporte es un derecho que tienen los trabajadores que ganen máximo dos (2) salarios mínimos legales mensuales vigentes y vivan a más de mil (1000) metros del lugar de trabajo. 1000 metros es más o menos el equivalente a 10 cuadras.

¿Qué es pago en especie? ¿Se le puede pagar en especie a la trabajadora doméstica?

En Colombia, las leyes del trabajo permiten que el salario como empleada doméstica se pueda pagar de forma combinada o mixta. Es decir, una parte en plata o dinero y otra en especie. En especie es cuando la vivienda o la habitación o la alimentación se tienen en cuenta como parte del salario que se le pagará. Este pago en especie debe ser de mutuo acuerdo entre la empleada doméstica y la empleadora/or, y deberá especificar expresamente lo que se recibirá en especie y cuánto vale.

El salario en especie no puede superar el treinta por ciento (30%) del valor total del pago. Ejemplo:

El pacto en especie de una trabajadora doméstica que ganará en 2022 un salario mínimo no puede superar los $300.000. Es decir, el pago en dinero mínimo que recibirá la trabajadora doméstica tiene que ser de $700.000, más el subsidio de transporte (si aplica) y las prestaciones.

¿El uniforme o dotación es parte del salario en especie?

No. El salario en especie sólo se refiere a habitación o vivienda o alimentación. La dotación y/o el vestuario son una obligación de los empleadores/as, aparte del salario.

Pasos para descargar de manera facil y sencilla Contrato de Trabajo de Servicio Domestico:

  1. Ingresa a www.formuapp.com, selecciona la opción Registrarse, ubicada en la parte superior derecha.
  2. Ingresa tu correo electrónico y contraseña.
  3. Una vez creada tu cuenta, regresa a la página principal y selecciona la opción iniciar sesión.
  4. Al ingresar tus datos, inmediatamente podrás acceder al panel principal de nuestra app, en la cual encontraras diferentes opciones como: Inicio, historial de formularios realizados, formatos, clientes y empresas.
  5. Si aun no cuentas con algún tipo de plan, puedes dirigirte a la parte superior izquierda, dar clic en inicio y seleccionar la opción nuestros planes, donde se desp legarán los diferentes opciones y sus respectivas características. Selecciona el plan adecuado para ti. Selecciona, diligencia y descarga tu formato
  6. Si deseas realizar algún tipo de tramite o diligenciar un documento, selecciona la opción formatos, ubicada en la parte izquierda del panel; se desplegarán diferentes tipos de documentos disponibles entre: contratos, traspasos, certificaciones, poderes, cuenta de cobro y más.
  7. Selecciona el formulario requerido, CONTRATO DE TRABAJO DE SERVICIO DOMESTICO. Sí deseas conocer información acerca del formato a diligenciar, documentos o requisitos, dale clic en la opción conoce más, o clic en la opción Diligenciar en linea.
  8. A continuación, la app te llevara paso a paso, guiándote para diligenciar los campos requeridos, hasta completar tu formulario. una vez terminado, puedes seleccionar la opción Guardar.
  9. Para descargar tu formulario diligenciado, dirígete a la parte izquierda del panel y selecciona la opción historial, selecciona el formato y descárgalo en el archivo deseado como Word, PDF. Recuerda que también puedes compartir tu formato por medio de correo electrónico o link.

¿Que mas puedo encontrar en FormuApp?

Visita nuestra página web sección explora, encue ntra estos y diferentes firmatos más. Recuerda que si tienes alguna duda o inquietud puedes contactarnos, nuestro eq uipo de soporte esta para ayudarte 24/7. 

¿Qué es FormuApp?

FormuApp es la solución tecnológica web y app para los cientos de formularios que solicitan las empresas diariamente para diferentes trámites en donde requieren la misma información una y otra vez sin contar con la experiencia y dedicación necesaria para cada trámite

cover
Escrito por: Alejandro Cabrejo
Fecha de publicación: 5/7/2022
Fecha de actualización: 5/1/2023
Etiquetas: Contrato para servicio domestico, contrato de trabajo domestico en Colombia, modelo de contrato para servicio domestico, contrato para personal domestico, como contratar empleadas domesticas, requisitos para contratar servicios domésticos, condiciones de contrato para servicio domestico, servicio doméstico en Medellín, servicio domestico en Bogotá, salario de un empleado domestico, duración de contrato para servicio domestico.,
Publicidad