Con FormuApp tus trámites son más fáciles

No solo generamos formularios, también te orientamos en el proceso

Cuenta de Cobro

Escrito por: Alejandro Cabrejo

Puntuación

0

¿Qué es una cuenta de cobro?

La cuenta de cobro es un documento en el que solicita o exige el pago de una deuda o valor, reclamando la existencia de una obligación a su favor.

Cuando se presta un servicio o se vende un producto, el vendedor o prestador del servicio debe emitir una factura, pero si esa persona no está obligada a expedir factura, emite una cuenta de cobro. En ese contexto, la cuenta de cobro es un documento que enuncia o reclama el pago de un valor determinado, dirigido al deudor al que se le solicita el pago. La cuenta de cobro no es un documento o título que esté definido por la ley comercial ni civil, y su origen está más en la costumbre.

¿Para qué sirve una cuenta de cobro?

Las cuentas de cobro se utilizan en la mayoría de las transacciones comerciales profesionales. Esta sirve como solicitud de pago después de que se entregan o prestan los bienes o servicios. Ya sea un proyecto único o uno recurrente, una cuenta de cobro formaliza la transacción.El uso adecuado de una cuenta de cobro ayuda con los siguientes beneficios:

  • Solicitar el pago oportuno de los clientes
  • Mantener registros financieros precisos
  • Hacer seguimiento de pagos y contabilidad
  • Protección legal
  • Agilizar la presentación de impuestos
  • Asistencia con análisis de negocios

Requisitos para realizar una cuenta de cobro

Si se opta por ella debe contener unos requisitos mínimos a saber:

  • Identificación del acreedor.
  • Identificación del deudor.
  • Valor a cobrar.
  • Concepto por el que se hace el cobro.
  • Fecha en que se prestó el servicio o vendió el producto que se cobra.
  • Fecha de la cuenta de cobro.
  • Firma del acreedor o acreedor.
  • En lo posible la firma del deudor.

Con los anteriores datos se logra identificar la obligación que da origen al dinero cobrado o reclamado.

Diligencia el formato de traspaso de vehiculo en línea con FormuApp

¿Cuáles son los elementos esenciales de una cuenta de cobro?

El modelo de cuenta de cobro para independientes es un documento comercial formal. Si bien cada factura puede desviarse ligeramente, hay algunos elementos esenciales que se deben incluir.

  • Un número de cuenta de cobro
  • Una fecha
  • Información de contacto comercial
  • Descripciones de los bienes o servicios
  • Términos de pago

¿La cuenta de cobro presta mérito ejecutivo?

La cuenta de cobro en sí misma no presta mérito ejecutivo ni mucho menos se constituye en un título valor. No presta mérito ejecutivo porque no cumple con uno de los requisitos que exige el artículo 422 del código general del proceso, en cuanto debe provenir del deudor, y la cuenta de cobro no proviene del deudor sino del acreedor. La cuenta de cobro es elaborada por el acreedor, y en general no está firmada por el deudor, de suerte que no hay reconocimiento de la deuda por parte del deudor.

Por ello la cuenta de cobro no es más que un documento enunciativo que no es vinculante ni obliga al deudor, por cuanto ese no lo firma. No es un título valor porque estos están expresamente señalados en el código de comercio, y allí no se hace mención a la cuenta de cobro.

¿Cuál es la diferencia entre Cuenta de cobro y factura?

Si bien hay similitudes fundamentales, hay una diferencia que vale la pena señalar. Tanto una cuenta de cobro como una factura describen cuánto dinero se debe después de una transacción comercial. Sin embargo, la fecha límite de pago de una cuenta de cobro suele ser posterior. Por otro lado, una factura exige el pago inmediato.

Una factura sirve como una solicitud de pago. Incluso con la ligera diferencia en los detalles de pago, algunas industrias prefieren usar el término factura en lugar de cuenta de cobro.

Descarga tu formato de Cuenta de Cobro diligenciado en simples pasos:

  1. Ingresa a www.formuapp.com, selecciona la opción Registrarse, ubicada en la parte superior derecha.
  2. Ingresa tu correo electrónico y contraseña.
  3. Una vez creada tu cuenta, regresa a la página principal y selecciona la opción iniciar sesión.
  4. Al ingresar tus datos, inmediatamente podrás acceder al panel principal de nuestra app, en la cual encontraras diferentes opciones como: Inicio, historial de formularios realizados, formatos, clientes y empresas.
  5. Si aun no cuentas con algún tipo de plan, puedes dirigirte a la parte superior izquierda, dar clic en inicio y seleccionar la opción nuestros planes, donde se desplegarán los diferentes opciones y sus respectivas características. Selecciona el plan adecuado para ti. Selecciona, diligencia y descarga tu formato
  6. Si deseas realizar algún tipo de tramite o diligenciar un documento, selecciona la opción formatos, ubicada en la parte izquierda del panel; se desplegarán diferentes tipos de documentos disponibles entre: contratos, traspasos, certificaciones, poderes, cuenta de cobro y más.
  7. Selecciona el formulario requerido, en este caso CUENTA DE COBRO. sí deseas con ocer información acerca del formato a diligenciar, documentos o requisitos, dale clic en la opción conoce más, o clic en la opción crear nuevo para diligenciarlo directamente.
  8. A continuación, la app te llevara paso a paso, guiándote para diligenciar los campos requeridos, hasta completar tu formulario. una vez terminado, puedes seleccionar la opción Guardar.
  9. Para descargar tu formulario diligenciado, dirígete a la parte izquierda del panel y selecciona la opción historial, selecciona el formato y descárgalo en el archivo deseado como Word, PDF. Recuerda que también puedes compartir tu formato por medio de correo electrónico o link.

¿Qué es FormuApp?

FormuApp es la solución tecnológica web y app para los cientos de formularios que solicitan las empresas diariamente para diferentes trámites en donde requieren la misma información una y otra vez sin contar con la experiencia y dedicación necesaria para cada trámite

cover
Escrito por: Alejandro Cabrejo
Fecha de publicación: 3/9/2022
Fecha de actualización: 0/1/2023
Etiquetas: Cuenta de cobro, pago, Formato de cuenta de cobro, ejemplo de cuenta de cobro, cuenta de cobro persona natural, ¿Qué es una cuenta de cobro?, modelo cuenta de cobro, modelo cuenta de cobro para independientes, plantilla cuenta de cobro, cuenta de cobro Colombia, cuenta de cobro prestación de servicios, cuenta de cobro en word, cuenta de cobro en pdf, cuenta de cobro sencilla, ¿Cómo hacer una cuenta de cobro?, cuenta de cobro formato Excel, para que sirve una cuenta de cobro, requisitos para crear una cuenta de cobro, diferencias entre cuenta de cobro y factura.
Publicidad